20 dic 2020

MARADONA PARA SIEMPRE

talento de maradona

Mi primer sueño es jugar en un mundial y el segundo es salir campeón. Diego Maradona 1960-2020


Maradona por siempre

De un talento de oro fino lo harás, con todos estos utensilios. Éxodo 25:39


El talento futbolístico que tuvo Diego Armando Maradona es indiscutible, no se necesita ser argentino, amante del futbol o director técnico para darse cuenta cuando alguien, sin importar quien sea, sobresale por encima de muchos en cualquier arte, pero ¿Qué hizo Diego para ser uno de los más grandes en su campo?


Gustarle el futbol, ser disciplinado, entrenar, sacrificarse por un sueño; Con seguridad tuvo que hacer estas cosas y algunas otras más para poder estar en forma en los determinados momentos cruciales de su carrera futbolística, como lo fueron los mundiales en que estuvo y los campeonatos de clubes en que jugo, pero, fueron estas acciones lo que lo hicieron uno de los más grandes sabiendo que muchos otros quizás se sacrificaban el doble.


En la biblia nos hacen entrever que Dios no hace acepción de personas y que la gracia de Dios es un favor inmerecido, sin importar quien seas, de donde provengas, de que raza eres, si eres hombre o mujer, alto o pequeño, rico o pobre, pecador o no pecador, las intenciones y propósitos que Dios tiene para una persona en concreto no las sabe ni las entiende nadie.

 

Todas las personas tienen algo en lo que creen que hubieran sido buenas, luego algo en lo que serían excelentes y por último esa pequeña cosita en la que hubieran sido genios; Para esto se necesita decisión, trabajo, talento y destino, es decir, una sincronización de hechos que a muy pocos le sucede en un arte en concreto.


También en Godeus:


DE UN TALENTO DE ORO FINO LO HARÁS, CON TODOS ESTOS UTENSILIOS. Éxodo 25:39

 

A Maradona se le dieron unos utensilios perfectos, amalgamados a su forma, talento, tiempo y se le dijo: Úselos, usted es bueno para esto, creemos en ti porque tu talento es de oro fino y lo harás porque este es tu propósito de vida.

 

El Diego tomó una pelota para jugar, unos colores para defender, diez amigos en el campo para potenciarlo, once contrincantes para motivarlo, un arco como objetivo, un público para deleitar, un país para hacerlo soñar y un mundo para admirarlo.

 

El “Pelusa” logro el éxito personal, la alegría para su país y la gloria para su equipo, gano el mundial del 86, hizo historia en el Nápoles que era un club pequeño al que engrandeció, pero también perdió partidos, campeonatos y la final de Italia 90.


También en Godeus:

 

DIOS NO HACE ACEPCIÓN DE PERSONAS, LA GRACIA DE DIOS ES UN FAVOR INMERECIDO

 

Ningún mortal merece la gracia de Dios, esto es un favor inmerecido, ya que nadie es tan grande ante los ojos de nuestro Creador para obtenerla, es un favor que Él le concede a alguien sin importar nada más, es como cuando un niño escoge su mascota en un jardín donde había cien igual a ella, hubo algo, quizás un salto, un revolcón o una mirada que al niño le llamo la atención y se ganó su amor.

 

IDOLATRÍA Y MUERTE


A la edad de 60 años, un miércoles 25 de noviembre de 2020 en la ciudad de buenos aires, murió el astro argentino, su vida estuvo marcada por luces y sombras, fue idolatrado hasta llamarlo Dios por sus fanáticos, le fue creada una iglesia que le rinde culto a su legado, pero, de Dios nada, su vulnerabilidad y flaquezas fueron las de cualquier humano y sus constantes escándalos y salidas de tono cubrieron las portadas de los diarios de todo el mundo.


Maradona es un ejemplo que representa lo que es la condición humana, su historia cíclica fue de expansión, auge y decadencia, las mismas etapas que han marcado imperios, países, empresas, familias y personas; Analicemos su vida y obra, quedémonos con su talento, sus goles, reflexionemos sobre sus desaciertos y por último pidámosle al Señor nuestro Dios que perdone sus equivocaciones, démosle gracias por disfrutar de sus jugadas únicas y oremos para que su alma descanse en paz.


También en Godeus:

·